Sionismo, lo opuesto al judaísmo ¿qué es el judaísmo?

Ningún pensador o científico judío importante ha apoyado el sionismo; Einstein, Hannah Arendt o Freud estuvieron en contra.

Judíos se manifiestan contra el sionismo: «preferimos morir como judíos antes que vivir como sionistas»

En Babilonia siglo VI a.C. el judaísmo deja de ser una secta

Los hebreos toman conciencia de ser un pueblo en el siglo VI a.C. al ser deportados a Babilonia. Anteriormente no eran más que una etnia de origen semítico asentada en la tierra de Canaán desde 1800 a.C.

La mayor parte del tiempo estas tribus practican el politeísmo. Algunos de sus caudillos logran unificar a los tribus bajo un único culto monoteísta en torno al año 1.200-1.000 a.C. Entre ellos los caudillos denominados «Jueces», y los reyes David o Salomón.

La práctica cultual monoteísta no fue seguida por la mayor parte de sus sucesores, hasta la crisis de la destrucción del Templo de Jerusalén y la deportación forzosa a Babilonia del siglo VI a.C.

El relato sionista pretende monopolizar la esencia del judaísmo

Es precisamente en Babilonia, actual Irak -a 1.000 km al este de Jerusalén-, donde el judaísmo toma conciencia de sí. En torno a las figuras de Jeremías, Ezequiel, Baruc y Esdras.

Lejos del Templo de Jerusalén, en Babilonia no es posible fundamentar los deberes religiosos en los sacrificios de animales.

En Babilonia se redactan y compilan gran parte de los libros del Antiguo Testamento y se crea la liturgia sinagogal.

En 1948 había 150.000 judíos viviendo en Irak.

Profeta ezequiel por miquelangelo en la basílica de san pedro, roma. Ezequiel acompañó a los judíos que fueron vencidos y llevados a babilonia

Será precisamente en Babilonia donde el pueblo analfabeto de unas tribus que vivían en zonas agrestes, adquiera una cultura importante, en la gran y culta Babilonia famosa por sus médicos, astrónomos, matemáticos, ingenieros civiles, agrónomos, comerciantes, juristas, artesanos, científicos, geógrafos…

Es en Babilonia donde el judaísmo se ve a sí mismo por vez primera interactuando con una cultura extraña. En Babilonia el judío se mezcla con el nativo, sin disolverse. En Babilonia el judaísmo deja de ser una secta, toma conciencia de lo que le es esencial. Da y recibe. Interactúa sin perder su esencia.

De Babilonia vuelven a Jerusalén no ya tribus, sino un Pueblo con una identidad. Esa identidad es la Torah.

Baruc, discípulo de jeremías, representado en la santa casa de loreto, en italia. Baruc dirigió espiritualmente la comunidad judía en el cautiverio de babilonia, creando la liturgia sinagogal en torno a la torah, la ley de moisés.

El sionismo sin embargo consiste en volver a encerrarse en su montaña. Es volver a ser tribu. Es germanismo nazi.

En los siglos posteriores la Torah será complementada por unas colecciones de jurisprudencia, que recibirán el nombre de Talmud, cuyo núcleo en forma de cánones es la Misnah compilada en el siglo I.

El movimiento rabínico surgido en el siglo I a.C. será el compile el Talmud y el que dé forma al judaísmo tras haber perdido POR TERCERA VEZ el templo en el año 70 d.C.

El TALMUD DE BABILONIA será la versión canónica por excelencia, redactada por la gran comunidad judía babilónica que allí continuó existiendo desde el siglo VI a.C. En 1948 había 150.000 judíos viviendo en Irak.

Alberto einstein de visita en españa, junto al rey de españa alfonso xiii

El judío ya no es un hombre encerrado en su montaña.

Desde Babilonia siglo VI a.C el judío es abierto, no tiene miedo. San Pablo será un ejemplo de ello. Los judíos se desparraman por el Imperio Romano sin miedo. Interactúan con el pensamiento babilónico, con la filosofía griega en Alejandría de Egipto.

Clique para acceder al enlace. Alfonso de Cartagena (1384-1456) fue de origen judío; nació en una familia de la judería de Burgos, siendo su padre, Shlomo HaLevi (o Pablo de Santa María), un prominente rabino que se convirtió al cristianismo junto a sus hijos, incluyendo a Alfonso, Alfonso de Cartagena siguió la carrera eclesiástica, llegando a ser obispo de Burgos, y fue una figura clave del humanismo castellano, destacando por sus traducciones de clásicos y su defensa de los conversos.

Desde el siglo I d.C habrá judíos en todas partes del Imperio y del mundo conocido. Irán a Hispania, a las fronteras de Germania. Irán a América con los descubridores. Estarán el mundo de la ciencia, en las Universidades de Europa, en Broadway y en Hollywood.

Alberto einstein de turismo en toledo, españa

El judío es hombre de mundo, comerciante en Ceuta. Da clases en la Universidad de Harvard o Columbia, pasea por la avenida 9 de julio en Buenos aires o por la 5ª avenida de Nueva York. Tiene su confitería en Brooklyn abierta a los turistas que pasan.

El sionismo sin embargo consiste en volver a encerrarse en su montaña. Es volver a ser tribu. Es germanismo nazi.

Alberto einstein en la universidad central de madrid, junto al rector y demás autoridades académicas de la facultad de ciencias

Conferencia Solvay (1927) sobre mecánica cuántica, fotografía mítica en la historia de la ciencia (física) en la que aparecen reunidos los científicos de los manuales universitarios.